Carrito
No hay más artículos en su carrito
- -15%
- Nuevo
Ekoprop Propoleo-Echinacea Jarabe 200Ml de Forza Vitale
FORZA VITALE
8023966100715
17,81 €
20,96 €
-15%
Impuestos incluidos
Entrega max. en 10 días
La miel contiene hasta un 3% de sustancias minerales, entre hierro, fósforo, potasio, calcio, magnesio y zinc; muy rica también en vitaminas B1, B2, B
La miel contiene hasta un 3% de sustancias minerales, entre hierro, fósforo, potasio, calcio, magnesio y zinc; muy rica también en vitaminas B1, B2, B6, vitamina C, ácido pantoténico, ácido fólico y pigmentos vegetales como el caroteno. Es una verdadera panacea para la salud en general, conocido y apreciado desde la antigüedad.
Del propóleo se han confirmado, en distintos estudios científicos en Rumanía, ex Unión Soviética, Suiza e Suecia, las exaltadas acciones antibacteriana, antiinfecciosa, antiséptica, antibiótico-símil, antigripal.
La rosa canina o rosal silvestre es una de las numerosas especies de rosas silvestres, comunes por nuestros campos; es particularmente rica de vitamina C, conteniendo también vitaminas A, B, E, K, P, PP, B1 y B2, carotenoides, pectinas y taninos; gracias a todos estos principios, tiene una fuerte acción vasoprotectora, antiinflamatoria, antigripal y diurética.
De la acerola se utilizan los frutos, muy ricos en ácido ascórbico, vitaminas A, B1, B2, C, PP y ácido málico; sus componentes la han hecho famosa desde la antigüedad, por sus propiedades vitaminizantes, astringentes, antiinflamatorias, antiinfecciosas e antigripales.
El uso tradicional de la Equinacea angustifolia se remonta a los indios de America, de la planta se usan las raíces y las partes aéreas. Tiene propiedades bacteriostáticas y virus-estáticas, propiedades ya verificadas sobre numerosas cepas bacterianas y vitales. Las alquilamidas y las poliinas en ella contenidas, actúan directamente sobre los microorganismos; los eteroxilanos estimulan diversas líneas celulares inmunitarias por inducción de la liberación de interleuquina-1 (macrófagos, linfocitos A y T). Desempeña una acción repitelizadora en caso de heridas, gracias al principio activo equinacósido, capacitado de inhibir la enzima jaluronidasis ralentizando la velocidad de penetración de microorganismos en los tejidos, acelerando la sanación de las heridas y disminuyendo a la vez el riesgo de infecciones.
Ingredientes:Miel, Agua, extracto hidro-alcohólico de Propóleos (Propolis) 8%, Rosal silvestre (Rosal silvestre) frutos extracto seco titulado en vit. C al 70%, Equinacea (Equinacea angustifolia) raíz extracto seco titulado en fenoles al 4%, Acerola (Malpighia punicifolia) frutos extracto seco titulado en vit. C al 25%, ácido cítrico, potasio sorbato. Ingredientes activos por dosis diaria (30 ml):
23,4 ml de miel.
2,4 ml de propoleo.
0,13 gramos de rosa silvestre.
0,09 gramos de equinacea.
0,01 gramos de acerola.
Modo de empleo:Adultos: Tomar 1 cucharada (10 ml) tres veces al día.Niños hasta 12 años: Tomar 1/2 cucharada (5 ml) tres veces al día.Presentación:Frasco de 200 ml.
Del propóleo se han confirmado, en distintos estudios científicos en Rumanía, ex Unión Soviética, Suiza e Suecia, las exaltadas acciones antibacteriana, antiinfecciosa, antiséptica, antibiótico-símil, antigripal.
La rosa canina o rosal silvestre es una de las numerosas especies de rosas silvestres, comunes por nuestros campos; es particularmente rica de vitamina C, conteniendo también vitaminas A, B, E, K, P, PP, B1 y B2, carotenoides, pectinas y taninos; gracias a todos estos principios, tiene una fuerte acción vasoprotectora, antiinflamatoria, antigripal y diurética.
De la acerola se utilizan los frutos, muy ricos en ácido ascórbico, vitaminas A, B1, B2, C, PP y ácido málico; sus componentes la han hecho famosa desde la antigüedad, por sus propiedades vitaminizantes, astringentes, antiinflamatorias, antiinfecciosas e antigripales.
El uso tradicional de la Equinacea angustifolia se remonta a los indios de America, de la planta se usan las raíces y las partes aéreas. Tiene propiedades bacteriostáticas y virus-estáticas, propiedades ya verificadas sobre numerosas cepas bacterianas y vitales. Las alquilamidas y las poliinas en ella contenidas, actúan directamente sobre los microorganismos; los eteroxilanos estimulan diversas líneas celulares inmunitarias por inducción de la liberación de interleuquina-1 (macrófagos, linfocitos A y T). Desempeña una acción repitelizadora en caso de heridas, gracias al principio activo equinacósido, capacitado de inhibir la enzima jaluronidasis ralentizando la velocidad de penetración de microorganismos en los tejidos, acelerando la sanación de las heridas y disminuyendo a la vez el riesgo de infecciones.
Ingredientes:Miel, Agua, extracto hidro-alcohólico de Propóleos (Propolis) 8%, Rosal silvestre (Rosal silvestre) frutos extracto seco titulado en vit. C al 70%, Equinacea (Equinacea angustifolia) raíz extracto seco titulado en fenoles al 4%, Acerola (Malpighia punicifolia) frutos extracto seco titulado en vit. C al 25%, ácido cítrico, potasio sorbato. Ingredientes activos por dosis diaria (30 ml):
23,4 ml de miel.
2,4 ml de propoleo.
0,13 gramos de rosa silvestre.
0,09 gramos de equinacea.
0,01 gramos de acerola.
Modo de empleo:Adultos: Tomar 1 cucharada (10 ml) tres veces al día.Niños hasta 12 años: Tomar 1/2 cucharada (5 ml) tres veces al día.Presentación:Frasco de 200 ml.
- Oferta
- No
Nuevo