Carrito
No hay más artículos en su carrito
- -15%
- Nuevo
Holofit Rabano 60Cap. de Equisalud
EQUISALUD
8436003023302
14,94 €
17,58 €
-15%
Impuestos incluidos
Entrega max. en 10 días
Propiedades de los principios activos:
Rábano Negro (Raphanus sativus): Los elementos característicos de la raíz del rábano negro son unos compuestos
Rábano Negro (Raphanus sativus): Los elementos característicos de la raíz del rábano negro son unos compuestos
Propiedades de los principios activos:
Rábano Negro (Raphanus sativus): Los elementos característicos de la raíz del rábano negro son unos compuestos azufrados llamados glucosinolatos. Estos heterósidos azufrados son compuestos aniónicos heterosídicos responsables del fuerte olor que desprenden las Brasicáceas y otras familias cercanas. El compuesto principal es el 3-indolil metil glucosinolato o glucobrasicina. El rábano negro estimula la secreción biliar y provoca una contracción moderada de la vesícula, que facilita la eliminación de los desechos. Se dice que es un drenador hepático. Además posee actividad diurética moderada y antibacteriana. Estudios recientes han demostrado el efecto protector de los extractos de la raíz del rábano negro frente a la hepatotoxicidad y peroxidación lipídica inducida por paracetamol en animales de experimentación. El rábano negro se ha utilizado desde antiguo como remedio frente a disquinesias biliares y trastornos hepato-biliares, hepatitis y transaminasas elevadas.
Crisantemo (Chrysanthellum indicum): Originaria de las montañas de Perú y Bolivia, esta especie abunda especialmente en las sabanas y en las altas mesetas africanas. Hasta ahora se han descrito dos grupos principales de componentes, los flavonoides (flavanonas, chalconas y auronas) y los saponósidos (crisantelina A y B). También es característico de esta especie la presencia de ácido clorogénico. El crisantemo presenta un doble tropismo: a nivel hepático, ya que estimula su función y le protege de las agresiones, y a nivel vascular ya que ejerce acción vitamínica P, es decir, refuerza la resistencia de los capilares, disminuye su permeabilidad y aumenta el tono venoso. Los estudios de farmacología animal han demostrado su actividad sobre el hígado. Ejerce una acción colerética evidente, suave y prolongada. Presenta actividad hepatoprotectora frente a la intoxicación con alcohol etílico no produciéndose necrosis del parénquima hepático y frente al tetracloruro de carbono. Se emplea en casos de insuficiencia de secreción biliar, periodos posteriores a hepatitis y estados precirróticos y dismetabolismos lipoprotéicos.
Desmodio (Desmodium adscendens): El desmodio es utilizado en la medicina tradicional para el tratamiento de diversas afecciones hepáticas entre las que se incluye hepatitis virales agudas y tóxicas producidas por medicamentos o alcohol y cirrosis hepática. Contiene saponinas triterpénicas, derivados de la quinoleína y ß-feniletilaminas.
Composición:Crisantemo extracto nebulizado (Chrysantemum indicum, parte aérea, >3% flavonoides), 60 mg; desmodio polvo (Desmodium ascendens, hoja), 180 mg; rábano negro polvo (Raphanus sativus, raíz, > 0,0025 % glucosinolatos), 60 mg. Modo de empleo:Tomar 6 cápsulas al día, preferentemente antes de las comidas. Presentación:Envase de 60 cápsulas.
Rábano Negro (Raphanus sativus): Los elementos característicos de la raíz del rábano negro son unos compuestos azufrados llamados glucosinolatos. Estos heterósidos azufrados son compuestos aniónicos heterosídicos responsables del fuerte olor que desprenden las Brasicáceas y otras familias cercanas. El compuesto principal es el 3-indolil metil glucosinolato o glucobrasicina. El rábano negro estimula la secreción biliar y provoca una contracción moderada de la vesícula, que facilita la eliminación de los desechos. Se dice que es un drenador hepático. Además posee actividad diurética moderada y antibacteriana. Estudios recientes han demostrado el efecto protector de los extractos de la raíz del rábano negro frente a la hepatotoxicidad y peroxidación lipídica inducida por paracetamol en animales de experimentación. El rábano negro se ha utilizado desde antiguo como remedio frente a disquinesias biliares y trastornos hepato-biliares, hepatitis y transaminasas elevadas.
Crisantemo (Chrysanthellum indicum): Originaria de las montañas de Perú y Bolivia, esta especie abunda especialmente en las sabanas y en las altas mesetas africanas. Hasta ahora se han descrito dos grupos principales de componentes, los flavonoides (flavanonas, chalconas y auronas) y los saponósidos (crisantelina A y B). También es característico de esta especie la presencia de ácido clorogénico. El crisantemo presenta un doble tropismo: a nivel hepático, ya que estimula su función y le protege de las agresiones, y a nivel vascular ya que ejerce acción vitamínica P, es decir, refuerza la resistencia de los capilares, disminuye su permeabilidad y aumenta el tono venoso. Los estudios de farmacología animal han demostrado su actividad sobre el hígado. Ejerce una acción colerética evidente, suave y prolongada. Presenta actividad hepatoprotectora frente a la intoxicación con alcohol etílico no produciéndose necrosis del parénquima hepático y frente al tetracloruro de carbono. Se emplea en casos de insuficiencia de secreción biliar, periodos posteriores a hepatitis y estados precirróticos y dismetabolismos lipoprotéicos.
Desmodio (Desmodium adscendens): El desmodio es utilizado en la medicina tradicional para el tratamiento de diversas afecciones hepáticas entre las que se incluye hepatitis virales agudas y tóxicas producidas por medicamentos o alcohol y cirrosis hepática. Contiene saponinas triterpénicas, derivados de la quinoleína y ß-feniletilaminas.
Composición:Crisantemo extracto nebulizado (Chrysantemum indicum, parte aérea, >3% flavonoides), 60 mg; desmodio polvo (Desmodium ascendens, hoja), 180 mg; rábano negro polvo (Raphanus sativus, raíz, > 0,0025 % glucosinolatos), 60 mg. Modo de empleo:Tomar 6 cápsulas al día, preferentemente antes de las comidas. Presentación:Envase de 60 cápsulas.
- Gestion
- 7
- Oferta
- Limitado
Nuevo