Carrito
No hay más artículos en su carrito
- Nuevo
Holofit Antocianos Plus 60Cap. de Equisalud
EQUISALUD
8436003023180
23,27 €
Impuestos incluidos
Entrega max. en 10 días
Estas plantas se utilizan como protectoras de la pared vascular y antihemorrágicas, fragilidad y alteración de la permeabilidad capilar en la hiperten
Estas plantas se utilizan como protectoras de la pared vascular y antihemorrágicas, fragilidad y alteración de la permeabilidad capilar en la hipertensión arterial, diabetes, aterosclerosis, insuficiencia venolinfática, sintomatología hemorroidal, en oftalmología, etc. Los antocianos son pigmentos hidrosolubles responsables de las coloraciones roja, rosa, azul y violeta de las flores, frutos y algunas hojas. Se encuentran en la naturaleza en forma de heterósidos, los antocianósidos. Éstos se consideran factores vitamínicos P y se utilizan como protectores capilar-venosos. Además inducen un aumento de la regeneración fisiológica de la púrpura retiniana y de la rodopsina, acelerando la adaptación de la retina a la visión nocturna. Composición por cápsula:
150 mg de polvo de vid roja polvo (Vitis vinífera, hoja).
75 mg de extracto seco de vid roja (Vitis vinífera var. tinctoria, semillas, 95% proantocianidinas)
75 mg de polvo de arándano (Vaccinium myrtillus, fruto).
Modo de empleo:Tomar de 1 a 4 cápsulas al día. Presentación:Envase de 60 cápsulas. Propiedades de los principios activos:
Vid Roja (Vitis vinifera): La hoja de vid y el extracto de vino proporcionan todos los principios activos, las antocianinas presentes en mayor cantidad en las hojas y las proantocianidinas mayoritarias en el extracto de vino. Estos compuestos tienen propiedades protectoras que se manifiestan a nivel del sistema circulatorio y en particular de los capilares. Los antocianósidos tienen actividad angioprotectora: disminuyen la permeabilidad de los capilares y aumentan su resistencia. Este aumento de la resistencia puede ser debido a la acción sobre la C.O.M.T., sobre la histidina decarboxilasa o sobre las proteasas. En cuanto a la disminución de la permeabilidad, es debida a la estabilización del colágeno. Los proantocianidoles presentes en los racimos, al igual que sus monómeros correspondientes, estabilizan el colágeno e inhiben la enzima de la conversión de la angiotensina: su actividad angioprotectora se acompaña de una actividad anti-hipertensiva.
Arándano (Vaccinium myrtillus): Los antocianósidos del fruto del arándano o mirtilo refuerzan la acción de la vid y el extracto de vino. Son heterósidos de delfinidina, cianidina, petunidina, peonidina y malvidina. Sucesivos estudios han demostrado que los antocianósidos del mirtilo actúan sobre enzimas de la retina, en particular sobre la lactato deshidrogenasa, y aumentan la velocidad de regeneración de los pigmentos retinianos mejorando la calidad de la vista. Poseen también acción antiagregante plaquetaria y son capaces de proteger las paredes de los vasos sanguíneos de las alteraciones provocadas por dietas hiperlipídicas o por la reperfusión después de isquemia en la microcirculación. Previenen los daños tisulares provocados por los radicales libres, reducen la liberación de mediadores proinflamatorios y estimulan la biosíntesis de los mucopolisacáridos y del colágeno, así como la formación de la retícula de fibrillas de colágeno en el tejido conectivo, reduciendo la permeabilidad y la fragilidad de los capilares y aumentando su resistencia.
150 mg de polvo de vid roja polvo (Vitis vinífera, hoja).
75 mg de extracto seco de vid roja (Vitis vinífera var. tinctoria, semillas, 95% proantocianidinas)
75 mg de polvo de arándano (Vaccinium myrtillus, fruto).
Modo de empleo:Tomar de 1 a 4 cápsulas al día. Presentación:Envase de 60 cápsulas. Propiedades de los principios activos:
Vid Roja (Vitis vinifera): La hoja de vid y el extracto de vino proporcionan todos los principios activos, las antocianinas presentes en mayor cantidad en las hojas y las proantocianidinas mayoritarias en el extracto de vino. Estos compuestos tienen propiedades protectoras que se manifiestan a nivel del sistema circulatorio y en particular de los capilares. Los antocianósidos tienen actividad angioprotectora: disminuyen la permeabilidad de los capilares y aumentan su resistencia. Este aumento de la resistencia puede ser debido a la acción sobre la C.O.M.T., sobre la histidina decarboxilasa o sobre las proteasas. En cuanto a la disminución de la permeabilidad, es debida a la estabilización del colágeno. Los proantocianidoles presentes en los racimos, al igual que sus monómeros correspondientes, estabilizan el colágeno e inhiben la enzima de la conversión de la angiotensina: su actividad angioprotectora se acompaña de una actividad anti-hipertensiva.
Arándano (Vaccinium myrtillus): Los antocianósidos del fruto del arándano o mirtilo refuerzan la acción de la vid y el extracto de vino. Son heterósidos de delfinidina, cianidina, petunidina, peonidina y malvidina. Sucesivos estudios han demostrado que los antocianósidos del mirtilo actúan sobre enzimas de la retina, en particular sobre la lactato deshidrogenasa, y aumentan la velocidad de regeneración de los pigmentos retinianos mejorando la calidad de la vista. Poseen también acción antiagregante plaquetaria y son capaces de proteger las paredes de los vasos sanguíneos de las alteraciones provocadas por dietas hiperlipídicas o por la reperfusión después de isquemia en la microcirculación. Previenen los daños tisulares provocados por los radicales libres, reducen la liberación de mediadores proinflamatorios y estimulan la biosíntesis de los mucopolisacáridos y del colágeno, así como la formación de la retícula de fibrillas de colágeno en el tejido conectivo, reduciendo la permeabilidad y la fragilidad de los capilares y aumentando su resistencia.
- Gestion
- 7
- Oferta
- Limitado
Nuevo