• -15%
  • Nuevo
Holoextract Mareum 31 Ml de Equisalud
Holoextract Mareum
Holoextract Mareum 31 Ml de Equisalud
Holoextract Mareum

Holoextract Mareum 31Ml. de Equisalud

EQUISALUD
8436003027560
14,52 € 17,08 € -15%
Impuestos incluidos Entrega max. en 10 días
Conjunto de plantas con tropismos hacia el sistema nervioso y digestivo, para conseguir minimizar los efectos del mareo en coche, barcos etc. Se aprov

 
Conjunto de plantas con tropismos hacia el sistema nervioso y digestivo, para conseguir minimizar los efectos del mareo en coche, barcos etc. Se aprovechan las plantas que tiene una acción digestiva y a la vez actúan sobre el sistema nervioso, tradicionalmente usadas para los mareos, vértigos y otros trastornos digestivos y nerviosos. El jengibre tiene una reconocida acción antiémética, y junto con ginkgo, lavanda, clavo, romero y melisa, completan una acción, que minimiza los efectos del mareo en los viajes. Propiedades de los principios activos:

Romero (Rosmarinus officinalis): La hoja de romero posee, fundamentalmente, acción colerética y colagoga, hepatoprotectora y antiinflamatoria. Tiene un efecto tónico estimulante del sistema nervioso, que puede tener relación contra la génesis del mareo. Según la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y ESCOP, los preparados de hoja romero y el aceite esencial se emplean por vía oral en el tratamiento sintomático de trastornos digestivos, particularmente debidos a deficiencias hepatobiliares, así como en caso de espasmos leves del tracto gastrointestinal.

Jengibre (Zingiber officinale): Tradicionalmente utilizada como estimulante de la digestión y carminativo que en los últimos años ha visto incrementado su interés en terapéutica debido, principalmente, a su actividad antiemética y antiinflamatoria. El rizoma de jengibre estimula la secreción de saliva y jugo gástrico así como la actividad lipasa y las disacaridasas sucrasa y maltasa. Posee acción colagoga, es decir, incrementa la secreción de bilis. Aumenta, también, el tono de la musculatura intestinal y activa el peristaltismo. Actividad antiemética: los extractos de rizoma de jengibre por vía oral aceleran el vaciado gástrico y el tránsito gastrointestinal. Se usa para disminuir las náuseas y vómitos de la cinetosis, provocados por el embarazo o post-quirúrgicos. Según ESCOP, el rizoma de jengibre está indicado en la profilaxis de las náuseas y vómitos de la cinetosis (mareo del viajero) y del embarazo, en este último caso bajo supervisión médica. También como antiemético postoperatorio en intervenciones quirúrgicas menores. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) acepta el uso bien establecido y tradicional del jengibre en la prevención de náuseas y vómitos de la cinetosis, así como el uso tradicional en el tratamiento sintomático de trastornos espasmódicos leves del tracto gastrointestinal incluyendo distensión abdominal y flatulencia. En general, se emplea también como digestivo en caso de dispepsia.

Ginkgo (Ginkgo biloba): Se emplean las hojas desecadas de este singular árbol milenario. ESCOP y la Comisión E aprueba únicamente la utilización del extracto seco hidroacetónico para las indicaciones siguientes: Síndromes de demencia incluidos demencia degenerativa primaria, demencia vascular y formas intermedias de ambas, que cursan con déficit de memoria, transtornos en la concentración, condición emocional depresiva, vértigo, tinnitus y dolor de cabeza; claudicación intermitente y otras arteriopatías periféricas oclusivas; vértigo y tinnitus de origen vascular e involutivo.

Lavanda (Lavandula angustifolia): Tiene actividad antiespasmódica, sedante, ansiolítica y digestiva. Esta acción sobre el sistema nervioso y digestivo ha sido aprovechada tradicionalmente para tratar los mareos, entre otras afecciones. ESCOP la aprueba para el tratamiento de alteraciones del humor tales como inquietud, agitación e insomnio. Además indica su utilidad en casos de molestias abdominales funcionales.

Clavo (Syzygium aromaticum): Se usan los botones florales desecados. El clavo de olor es altamente recomendado para aliviar dolores de estómago, nauseas, dolores de muelas y más dolencias.

Melisa (Melissa officinalis): La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomienda su uso tradicional de la infusión y de los extractos hidroalcohólicos, por vía oral, para aliviar los síntomas de estrés mental y para facilitar el sueño, así como para los trastornos digestivos leves, como distensión abdominal y flatulencia. Empleada tradicionalmente en histerias, desvanecimientos, mareos, vómitos, palpitaciones, insomnio, cólicos intestinales. Tiene una doble acción hacia el digestivo y sistema nervioso.
Composición:Extractos fluidos de:
Romero.
Jengibre.
Ginkgo Biloba.
Espliego.
Clavo.
Melisa.
Modo de empleo:Tomar 20 a 30 gotas en medio vaso de agua 1 hora antes de salir de viaje y otras 20 gotas, en medio vaso de agua, unos minutos antes de la salida. Presentación:Bote de 31 ml.
Gestion
7
Oferta
Limitado
Nuevo

16 productos de la misma marca: