Carrito
No hay más artículos en su carrito
- -15%
- Nuevo
Holomega Cartilago De Tiburon 50Cap. de Equisalud
EQUISALUD
8436003028468
21,75 €
25,59 €
-15%
Impuestos incluidos
Entrega max. en 10 días
El polvo desecado del cartílago de tiburón constituye un producto natural, al que se le atribuyen diferentes acciones biológicas y ha sido muy utiliza
El polvo desecado del cartílago de tiburón constituye un producto natural, al que se le atribuyen diferentes acciones biológicas y ha sido muy utilizado. Al igual que otros cartílagos de los animales y el hombre, está constituido por células especializadas (condrocitos, condroblastos y condroclastos), una matriz extracelular y una fase inorgánica. La matriz extracelular la constituyen componentes fibrilares y no fibrilares. Principales acciones del cartílago de tiburón:
Acción antiangiogénica. Hay enfermedades que son causadas por o dependen de la angiogénesis, motivo por el que proponen su denominación como enfermedades angiogénicas: la psoriasis, la retinopatía diabética, el glaucoma neovascular, la osteoartritis, la artritis reumatoide y las inflamaciones son algunas de las enfermedades más comunes asociadas con este proceso y que, por lo tanto, podrían controlarse mediante la antiangiogénesis, en otras palabras, con el cartílago de tiburón. El cartílago de tiburón se utiliza para la artritis, la psoriasis, la cicatrización de las heridas, los daños a la retina del ojo debido a la diabetes y para la inflamación del intestino.
Acción estimulante del crecimiento neural. Se ha visto que los glucosaminoglicanos como el condroitin sulfato del cartílago de tiburón son capaces de estimular el crecimiento de las neuronas.
Acción analgésica y antiinflamatoria. Siendo más notable el efecto analgésico.
Acción antimutagénica y activadora de la respuesta inmunológica. Ambas acciones están relacionadas y se ha visto que además de un efecto depurativo de los metabolitos de la peroxidación, tiene un efecto protector del ADN, por lo que se deduce que tiene acción antimutágena.
Acción antilipemiante. Parece que el condroitín sulfato suprime la deposición del colesterol en la aorta.
Composición por dosis diaria recomendada (4 cápsulas):3.600 mg de cartílago de tiburón (8-28% de glicosaminoglicanos; 14-20% de Condroitina sulfato; 8-12% de Glucosamina sulfato).Modo de empleo:Tomar de 2 a 4 cápsulas al día, preferentemente con las comidas.Presentación:Bote de 50 cápsulas.
Acción antiangiogénica. Hay enfermedades que son causadas por o dependen de la angiogénesis, motivo por el que proponen su denominación como enfermedades angiogénicas: la psoriasis, la retinopatía diabética, el glaucoma neovascular, la osteoartritis, la artritis reumatoide y las inflamaciones son algunas de las enfermedades más comunes asociadas con este proceso y que, por lo tanto, podrían controlarse mediante la antiangiogénesis, en otras palabras, con el cartílago de tiburón. El cartílago de tiburón se utiliza para la artritis, la psoriasis, la cicatrización de las heridas, los daños a la retina del ojo debido a la diabetes y para la inflamación del intestino.
Acción estimulante del crecimiento neural. Se ha visto que los glucosaminoglicanos como el condroitin sulfato del cartílago de tiburón son capaces de estimular el crecimiento de las neuronas.
Acción analgésica y antiinflamatoria. Siendo más notable el efecto analgésico.
Acción antimutagénica y activadora de la respuesta inmunológica. Ambas acciones están relacionadas y se ha visto que además de un efecto depurativo de los metabolitos de la peroxidación, tiene un efecto protector del ADN, por lo que se deduce que tiene acción antimutágena.
Acción antilipemiante. Parece que el condroitín sulfato suprime la deposición del colesterol en la aorta.
Composición por dosis diaria recomendada (4 cápsulas):3.600 mg de cartílago de tiburón (8-28% de glicosaminoglicanos; 14-20% de Condroitina sulfato; 8-12% de Glucosamina sulfato).Modo de empleo:Tomar de 2 a 4 cápsulas al día, preferentemente con las comidas.Presentación:Bote de 50 cápsulas.
- Gestion
- 7
- Oferta
- Limitado
Nuevo